-El evento se llevará a cabo el sábado 17 de febrero
en el eólico El Mezquite de Mina, N. L., con la
participación limitada de 600 corredores en las distancias 5, 10 y 21
Kilómetros.
Por: Raúl E. Guevara Ortiz.- Con el objetivo de promover prácticas sustentables con
el medio ambiente y a favor de la educación social, ya que lo recaudado será
destinado a la Iniciativa Campana - Altamira,
fue realizado el lanzamiento de la 4ª., edición “Carrera del Viento Cúbico:
Sustentabilidad en Movimiento” que se llevará a cabo en el parque eólico El
Mezquite, en Mina, Nuevo León, el sábado 17 de febrero de 2024 en punto de las
9:00 horas.

En Conferencia de Prensa realizada
en el Wellness Center del
Tecnológico de Monterrey la cual fue encabezada
por Pablo Garza Sada Consejero de Enseña
por México, acompañado por el Ing.
Osvaldo Rance Director General de Cubico México, Hiram Eliud Bernal Pérez Subsecretario del
Medio Ambiente de Nuevo León, Edgar Candelario Molina Elizondo, Presidente Municipal
de Mina, Nuevo León, Eduardo Sánchez Martínez, Director General de la Agencia
Estatal de Energías Renovables, Tania Arrambide en representación del Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey y gerente de Iniciativa Campana-Altamira, y de Juan Luis Barrios,
doble finalista olímpico y embajador de la Carrera del Viento, se dieron a
conocer los pormenores del evento que se realizará dentro de las modalidades de
5, 10 y 21K.
“La cuarta edición de la Carrera 4ª. del Viento Cúbico: Sustentabilidad
en Movimiento Nuevo León 2024 tiene como objetivo fomentar no solo la práctica
del deporte como el medio ideal para el cuidado de la salud, sino también la promoción de la energía limpia a través de fuentes
renovables así como seguir impulsando a la Iniciativa Campana – Altamira, que
abarca un sector muy importante del sur de la ciudad de Monterrey, con altos
problemas de educación y desintegración social”, comentó Pablo Garza Sada, Consejero de Enseñanza por
México e integrante del comité organizador del evento.
Por su parte Osvaldo Rance,
Director General de Cúbico México
manifestó que la carrera tendrá como sede las instalaciones del Parque Eólico “El Mezquite” de la ciudad de Mina Nuevo León,
“donde los corredores podrán participar dentro de las distancias de 5 y 10 kilómetros
sobre un circuito plano trazado dentro del parque, mientras que los del 21K lo
podrán hacer en uno muy retador, con pendientes y descendientes que los llevará a emplearse a fondo para
llegar a dominarlo”.
Durante la presentación del evento Tania Arrambide en representación del Tec de Monterrey y gerente de Iniciativa
Campana-Altamira, organización beneficiaria por los recursos ingresados de las
inscripciones de la carrera, realizó una explicación de cada una de las
acciones realizadas dentro del sector metropolitana de La Campana y la colonia Altamira, ambos sectores
ubicados al sur de la ciudad de Monterrey, donde se lleva más de un año
realizando acciones para el mejoramiento educativo y el entorno social.
Como una parte de la contribución al mejoramiento del medio ambiente, el
comité organizador realizó la presentación de la Playera Oficial la cual está realizada con material
reciclado, al igual que los trofeos para los ganadores, “también queremos
informar que en lugar de medallas a los participantes, se les entregará termos
realizados con material reciclable”.
Juan Luis Barrios, doble finalista olímpico y embajador de la Carrera del
Viento manifestó que por situaciones de logística la 4ª. Carrera del Viento Cúbico: Sustentabilidad
en Movimiento estará limitada a 600 participantes, y se limitará el acceso a
los acompañantes.
Dentro de las medidas de seguridad el día del evento se informó que el acceso al Parque Eólico “El Mezquite”, será únicamente en transporte
oficial de la carrera, no se permitirá el ingreso a automóviles privados, solo podrán ingresar al evento a los
corredores registrados sin acompañantes entre las principales reglas con la
finalidad de mantener el cuidado ecológico del lugar.
Los ganadores de los primeros 3 lugares de la distancia de 21k en las
ramas femenil y varonil recibirán una
premiación de 8, 5 y 3 mil pesos,
mientras que para los de 10K y 5K será de 2, 1.500 y 1 mil pesos.
Para los interesados en participar deberán cubrir una cuota de 400 pesos por
corredor y podrán inscribirse a través de la página www.trotime.com.mx .