-Participan 20 estudiantes en selectivo juvenil estatal de este deporte legendario organizado por la Asociación de Salto con Cuerda de Nuevo León, previo al Campeonato Nacional que se llevará a cabo en nuestro estado durante los próximos 22 y 23 de noviembre.
-Nace el Prepa 2 el primer Club de Salto con Cuerda con la finalidad de fomentar entre la comunidad de la UANL el desarrollo de este deporte.
Por: Raúl E. Guevara Ortiz/Prensa Prepa 2.-Dejando de lado su histórica triunfal trayectoria deportiva en el fútbol americano, soccer, básquetbol, voleibol entre otros más deportes de conjunto e individual, los Vaqueros de la Preparatoria N° 2 de la UANL, suman una “estrella” más a su palmarés, al integrar a 5 de sus estudiantes dentro del selectivo estatal del legendario deporte de Salto con Cuerda.
El que por muchos años fue considerado como una actividad recreativa muy tradicional en comunidades rurales, en los barrios o en reuniones familiares, y más adelante en la iniciación de los niños en la actividad física formando parte de su educación básica, y de deportes de contacto como el boxeo y artes marciales, para fortalecer la coordinación deportiva, o regeneración muscular, hoy se ha convertido en un deporte que cada día suma más y más seguidores en competencias debidamente organizadas y reglamentadas.
La prueba de ello se vivió la mañana de este sábado 23 de agosto bajo el Domo Vaquero de la Preparatoria N° 2, donde una gran cantidad de estudiantes se reunieron para participar dentro de la primera eliminatoria juvenil, donde surgieron los primeros 5 deportistas que formarán parte de la selección de Nuevo León en la categoría de 14 a 16 años.
Integrantes de los equipos de básquetbol, contacto físico individual (lima-lama, boxeo entre otros) así como estudiantes que no se encuentran integrados en alguna disciplina específica, pero que realizan actividad física para la conservación de una buena salud, participaron dentro del evento.
Sujetando cada extremo una cuerda y realizando el mayor número de saltos en 30 segundos cronometrados por los jueces dentro de las modalidades de Velocidad y Salto Doble los participantes de las ramas femenil y varonil fueron evaluados hasta obtener los mejores.
“Esta es una actividad física
que se remonta al año 1600 A.C, cuando los egipcios empezaron a utilizar
lianas para saltar, tiempo después en los años 40 y 50, el brincar la cuerda se
hizo muy popular; los niños en muchas ciudades de Estados Unidos usaban la
cuerda para tender ropa de sus madres, como cuerda para saltar y que en México
también encontró una gran aceptación, siendo desarrollada en forma natural
desde épocas muy remotas”, comentó René Cárdenas, Presidente de la Asociación
de Salto con Cuerda del Estado de Nuevo León.
El dirigente deportivo comentó además que: “el saltar con cuerda contribuye en la quema calorías y tonifica músculos: fortalece piernas, brazos y abdomen con menos impacto en las articulaciones que correr.
Así como ayudar a mejorar la
concentración y memoria: la coordinación en el salto activa áreas cerebrales
vinculadas al aprendizaje y previene además enfermedades crónicas: el ejercicio
aeróbico fortalece el sistema cardiovascular y aumenta la densidad ósea”, señaló
René Cárdenas, dirigente en Nuevo León de la AESC.
Nace en
Prepa 2 el 1er. Club Universitario de Salto con Cuerda.
Debido a la gran respuesta recibida por parte de los estudiantes de la Preparatoria N° 2, durante la realización del Selectivo Estatal Juvenil de Salto la Cuerda, los representantes de la Asociación con el apoyo del M.E.S. Óscar Cortés Torres, director de la institución universitaria han decidido formar el 1er. Club Juvenil Universitario de Salto con Cuerda.
“Hemos realizado un selectivo aquí
en la Prepa 2, donde participaron los chavos que tienen el gusto de saltar la
cuerda, llegaron motivados y hemos hecho un equipo un selectivo, el cual vamos
a empezar a prepararlos todos los sábados para la competencia nacional que se llevará
a cabo en Nuevo León durante los días 22 y 23 de noviembre”, comentó René
Cárdenas Presidente de la Asociación Estatal de Salto Con Cuerda.
Los interesados en participar
podrán acudir a las instalaciones de la Preparatoria N° 2, en el área del Domo
Vaquero, todos los sábados de 8 a 9 de la mañana, teniendo como requisito
inicial ser estudiantes de esta institución, pudiendo dar cabida a familiares y
padres de familia de los mismos.